14 de Junio de 2024 09:14 HS
Actualidad

Aristas económicas de la segunda mayor cosecha de soja en el centro norte provincial

La campaña 2023-24 mostró una recuperación notable en términos de producción y rendimientos en la región, con una situación de costos que mejora las perspectivas para los productores en la región. Los rindes de indiferencia oscilaron entre 15 y 25 qq/ha para la soja de primera y entre 13 y 19 qq/ha para la soja de segunda.

La reciente campaña de soja 2023-24 en el centro-norte de Santa Fe ha dejado cifras notables, según el informe elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. La producción total alcanzó las 4.809.398 toneladas, convirtiéndose en la segunda cifra más alta registrada, solo superada por la campaña 2019/20.

En comparación con la campaña anterior (2022/23), los departamentos del centro-norte de Santa Fe experimentaron un incremento productivo significativo, con subas que oscilaron entre el 58% y el 140%. Los mayores volúmenes de producción se observaron en los departamentos de Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo. Además, en comparación con el promedio de producción de las últimas tres campañas, las subas promediaron alrededor del 26%, exceptuando el departamento de Garay, donde el cultivo de soja tiene una presencia mínima.

El rendimiento promedio de la campaña actual fue de 31.6 quintales por hectárea (qq/ha), duplicando el valor registrado en la campaña anterior. Este aumento fue impulsado por los lotes cosechados en los departamentos de la zona centro-sur del área comprendida por el SEA, situándose en valores cercanos a las campañas 2020/21 y 2021/22.

A pesar de la baja en los precios de la soja desde el último semestre de 2022, con una cotización en torno a U$S 484/tonelada en abril-mayo y un cierre proyectado de U$S 500/tonelada en los próximos meses, los costos de insumos han mostrado una tendencia favorable para los productores. Los fertilizantes y semillas, insumos críticos para el cultivo, registraron una disminución del 3% en noviembre-diciembre de 2023 en comparación con el año previo.

Los costos directos promedio para la soja de primera se ubicaron entre 420 y 470 U$S/ha, mientras que para la soja de segunda, entre 340 y 380 U$S/ha. Sumando impuestos y gastos de comercialización, los costos totales oscilan entre 650 y 750 U$S/ha para la soja de primera y entre 440 y 530 U$S/ha para la soja de segunda. Con un precio FAS promedio de 285 U$S/tonelada, se necesitan entre 15 y 25 qq/ha para la soja de primera y entre 13 y 19 qq/ha para la soja de segunda para cubrir dichos costos.

El informe también destaca que el volumen potencial de exportaciones de soja en la campaña actual se ubicaría cerca de los 3,2 millones de toneladas, incluyendo grano, aceite, biodiesel y harina de soja. Esto representaría un valor FOB total de aproximadamente U$S 1.680 millones. Con el actual esquema de retenciones, las exportaciones de esta campaña podrían aportar alrededor de U$S 490 millones en derechos de exportación al fisco nacional.

Contanos lo que pasa en tu campo

Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al (+54)(342)4082678.

Más noticias en Campolitoral
#MÁSNOTICIAS
#COMENTARIOS
Últimas Noticias
LO MÁS VISTO