25 de Junio de 2024 10:36 HS
Actualidad

Advierten un encarecimiento del cerdo al público que perjudica a los productores

El consultor Juan Luis Ucelli remarca que la media res porcina hoy es más barata que el pollo eviscerado. "Si valieran lo mismo no tendría que cambiar el precio al público y el productor estaría mejor", argumentó.

Juan Manuel Fernández | [email protected]

Los productores de cerdo en Argentina están enfrentando una situación crítica debido al bajo precio que reciben por su producto en comparación con el alto costo al consumidor en supermercados y carnicerías, según el consultor Juan Luis Ucelli. "Hoy el kg de pollo eviscerado cuesta $1.787, si la media res de cerdo costara lo mismo y no sería nada raro viendo la historia, al productor le podrían pagar $1.280 el kilo del cerdo vivo más IVA y estaría mucho mejor. De VLLC, solo nos queda el Carajo!!! #cerdoargentino", publicó en X este lunes 24 de junio. 

Según la estadística, al 19 de junio el precio promedio por kilo de la media res de cerdo fue de $1.550, acumulando una baja del 25% en lo que va del año. En cambio, el pollo eviscerado promedió $1.697 (36% más caro respecto de enero) y la carne bovina alcanzó los $3.950, con un aumento del 41% en 2024.

"El cerdo fue cayendo en el precio", explicó Ucelli, señalando que los carniceros y supermercados aprovecharon esta baja para incrementar su margen de ganancia sobre el producto. "El cerdo está barato, así que le agregan más porcentaje en los lugares de venta, encareciendo el precio al público", denunció el ex presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP).

"Los carniceros están haciendo una diferencia que no es lógica", dijo, y estimó que mientras a la carne bovina y aviar se le recarga sólo 20 o 25%, en la de cerdo varía entre 40 y 70%. "No hablo de controlar precios, pero cuando hay una diferencia tan grosera, es una situación muy perjudicial para los productores", sostuvo.

Históricamente, apuntó Ucelli, el pollo eviscerado siempre costó entre un 10% y un 20% menos que la res de cerdo. Sin embargo esa relación cambió y hoy, a salida de frigorífico, la carne aviar es más cara que la porcina. Por ello propuso que se vendan al mismo precio y así mejorar la situación de los productores sin alterar el valor en góndola. "Si se vendiera al mismo precio el pollo eviscerado y la media res porcina, no tendría que cambiar el precio al público y el productor estaría mejor", argumentó.

Mientras tanto, en la semana 25 del año (al 19/6) el precio promedio del cerdo en pie fue de $921,94 (más IVA), 12.3% menos que a comienzos del año. Medido en dólares, promedió u$s 1 el kilo vivo, mostrando una baja del 20.2% en lo que va del año. 

Ucelli consideró que la abundancia de carnes en general en el mercado doméstico también complica al sector porcino. "Al haber una sobreoferta de carnes, el cerdo se adecuó y siguió vendiendo, aumentando el consumo en lo que va del año", dijo Ucelli.

Además, hubo un aumento del peso de faena de los cerdos, producto de algunas semanas con feriados largos (como la anterior) en las que se frenó la demanda por la incatividad de los frigoríficos y obligó a las granjas a retener sus animales, lo que implica más kilos por cabeza que luego son penalizados en el precio. "Hemos aumentado en lo que va del año casi seis, siete kilos promedio, y eso hace bajar el precio al productor", explicó.

Ucelli también responsabilizó al gobierno de Javier Milei por la situación. "Bajó la inflación y estamos regalando la carne; todas las carnes están complicadas, pero la de cerdo está mucho más complicada", criticó. Incluso denunció que la Secretaría de Bioeconomía reporta precios más altos del cerdo en pie de lo que realmente se paga a los productores, creando una distorsión en el mercado.

Contanos lo que pasa en tu campo

Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al (+54)(342)4082678.

Más noticias en Campolitoral
#MÁSNOTICIAS
#COMENTARIOS
Últimas Noticias
LO MÁS VISTO