13 de Junio de 2024 10:12 HS
Actualidad

Con un llamado urgente a atender las reformas estructurales en el sector, comenzó en Rafaela el 4° Seminario Internacional de Lechería

Leonardo Alassia, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, hizo un llamado urgente a implementar políticas eficaces para resolver los problemas estructurales del sector lechero. Destacó la importancia de la credibilidad, el sentido común y el coraje en la acción política.

Juan Manuel Fernández | [email protected]

Durante la inauguración del 4° Seminario Internacional de Lechería, Leonardo Alassia, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, subrayó la imperiosa necesidad de atender las demandas estructurales del sector lechero. Su discurso abordó la importancia de implementar políticas eficaces y comprometidas para garantizar el desarrollo sostenible de la industria.

Alassia comenzó agradeciendo a los asistentes, destacando que "para nosotros su participación constituye el voto de confianza", enfatizando la relevancia de la colaboración y el compromiso de todos los actores involucrados. Desde el escenario, propuso "difundir prácticas innovadoras y estrategias eficientes que favorezcan el desarrollo concreto e integral de la producción lechera del país", subrayando la necesidad de un esfuerzo continuo y conjunto.

El dirigente destacó el prolongado desafío estructural que enfrenta el sector. "Sabemos que la voz primaria del sector arrastra hace décadas un gran problema estructural sobre cuya solución cuesta avanzar", señaló. Esta problemática se ve frecuentemente eclipsada por "situaciones coyunturales como ese árbol que tapa el bosque", lo que dispersa la atención en la agenda pública. Alassia enfatizó que el seminario pretende "sembrar la atención en lo más profundo de la problemática", buscando soluciones a largo plazo.

Continuando con su mensaje, Alassia reiteró el compromiso de retomar y dar continuidad a las iniciativas previas. "Queremos retomar las líneas de trabajo realizado desde entonces en cada cadena de la misma manera", mencionó, haciendo un llamado a la acción efectiva sobre las propuestas surgidas del seminario. En un tono más personal, se dirigió a la audiencia como productor agropecuario de cuarta generación, compartiendo la frustración por la falta de avances significativos.

El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela hizo un llamado urgente a las autoridades políticas presentes. "Pido a las autoridades o políticas presentes y a las no presentes en este seminario... que puedan tomar dimensión de este escenario que une a la producción hoy aquí y ahora", expresó. Insistió en la necesidad de "credibilidad, sentido común y, sobre todas las cosas, coraje para poder implementar políticas sectoriales que marquen el verdadero rumbo que necesita el sector". Según Alassia, el sector no puede seguir esperando "reuniones y fotos, para luego caer nuevamente en los mismos reclamos coyunturales".

Finalmente, Alassia reflexionó sobre la reciente elección en Argentina, señalando que, aunque se votó por un cambio, "parece ser que hay quienes se empeñan en seguir al reino de los viejos vicios de la política argentina". Concluyó su discurso instando a la unidad y a la participación activa de todos los presentes: "Tenemos la oportunidad de trabajar unidos para revertir esta realidad: los invito a participar activamente en este encuentro y aprovechar al máximo esta oportunidad única de contribuir al futuro de la lechería".

Con este potente mensaje, Alassia dejó claro que el futuro del sector lechero depende de una acción decidida y concertada, resaltando la urgencia de superar las barreras estructurales y coyunturales que impiden su desarrollo sostenible.

Ver más:

Contanos lo que pasa en tu campo

Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al (+54)(342)4082678.

Más noticias en Campolitoral
#MÁSNOTICIAS
#COMENTARIOS
Últimas Noticias
LO MÁS VISTO